Hace más de un año que me propusieron colaborar en el programa matinal de RadioGavà (www.radiogava.cat), Amb "G" de Gavà", pero por trabajo me fue imposible compatibilizarlo. Ahora que todo ha vuelto a la normalidad, hemos retomado la idea inicial y de ella ha surgido una colaboración mensual en forma de una sección llamada "Cuina al punt" (Cocina al punto).
- Inicio
- Índice de Recetas
- Catapunchinpun.com
- Medios
- Síguenos
- Contacto
27 de enero de 2015
26 de enero de 2015
2
Aquí os traigo una nueva idea para el aperitivo, esta receta es una variante del brazo de gitano de queso y jamón york, pero en versión mini. Son bocaditos que se comen fácilmente y con una presentación muy llamativa. El relleno es un poco a vuestro gusto, imaginación al poder. Yo los he hecho de queso azul y jamón york, de pimientos asados y de paté de jamón york. En este enlace os dejo la receta de la masa y el relleno de queso azul y en la receta os explico como he montado los minibrazos y como he hecho el pate de jamón york.

Todos los de la receta del brazo de gitano que encontrarás aquí y además:
Minibrazos de gitano (varios sabores)


Todos los de la receta del brazo de gitano que encontrarás aquí y además:
- 2 Pimientos asados
- 200 gr. queso para untar (tipo philadelphia)
- 150 gr. jamon york en lonchas
- Unas gotas de limón
- sal y pimienta
19 de enero de 2015
4
El pasado día de Navidad, mi amiga Judith me invitó a ir con ella a cenar a casa de unos amigos suyos. De postre, la anfitriona, Marta, preparó una crema de yogur que me pareció fresca y deliciosa, ideal para acabar una comida copiosa, ya que entra muy bien. Por supuesto, no dude en pedirle la receta y ni corta ni perezosa me dispuse a realizar este postre para la comida de Año Nuevo. Un éxito.
Crema de yogur con lima, jengibre y piña caramelizada

15 de enero de 2015
4
Coca de recapte
En Catalunya se celebra el día de Sant Esteve (26 de diciembre) y mi tía Mª Teresa M., preparó como parte de los aperitivos una receta muy típica de Catalunya, la coca de recapte. Es una coca salada, que está exquisita. Aquí os dejo su receta.
- 1 vasito de leche
- 1 vasito de vino blanco
- 1 vasito de aceite de oliva
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de levadura tipo royal
- Harina, la que necesite la mezcla, para que se pueda manejar
- Tomate frito (cantidad al gusto)
- 1 cebolla
- 1 Pimiento rojo o 3 latas de pimiento rojo asado
- 3 latas de atún
- 1 lata de anchoas
- Olivas negras
12 de enero de 2015
10

Mi gran lema para este año es: “ RELATIVIZAR”, si
a mí me funciona, estoy segura que a vosotros también. Y a lo que no nos gustó
y nos hizo daño hay que decirle “CATAPUNCHINPUN”. OS DESEO LO MEJOR
PARA ESTE 2015 Y QUE VENGA ACOMPAÑADO SIEMPRE DE ALGO DULCE.
Panna-cotta de Speculoos

Queridos amigos blogueros:
De nuevo regreso al blog tras un descanso vacacional que,
dicho sea de paso, me ha ido muy bien. A veces es necesario hacer un alto en el
camino para aclarar ideas. Atrás dejamos 12 meses llenos de alegrías, también
de tristezas porque la vida no es lineal, existen altos y bajos, claros y
oscuros; lo importante es ser capaz de relativizar situaciones negativas para
así poder avanzar convencida que la vida no acaba en el ayer, que el futuro
siempre espera con un sinfín de puertas abiertas donde salir a conocer nuevas y
hermosas vivencias.
Os presento esta Panna-cotta de speculoos (una mezcla de especias, muy dulce, procedente de los países nórdicos). Esta receta la preparé como postre de Navidad, y dicen los que la comieron que les gustó mucho.
(para 10 personas)
- 1500 ml. Nata líquida
- 4 hojas de gelatina neutra
- 300 gr. de azúcar
- 8 cucharadas de mezcla de speculoos (comprada en Aldi)
- Chocolate para decorar (opcional)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)