
Esta receta es cortesía de Las recetas de Lola, que tiene unas ideas fantásticas y muy buena cocina tracidional.

- 400 gr. galletas María rectangulares
- 2 huevos
- 150 gr. azúcar glass
- 125 gr. mantequilla
- 250 gr. chocolate para postres
- 1 vaso de leche (250ml.)
- 1 cucharada de cacao en polvo

- 2 bol
- 1 molde rectangular de 25x18 aprox.

En un bol introducimos el chocolate y la mantequilla, troceados e introducimos en el microondas 2 minutos (vigilando que no se queme). Cuando lo retiramos del microondas removemos con una cuchara para homogeneizar el color.
Añadimos las yemas de los huevos y el azúcar glass y volvemos a remover.
Por último montamos las claras y las introducimos en la mezcla, removiendo con movimientos envolventes para que la mezcla no se baje.
Ahora pasamos a montar la tarta.
Introducimos la leche con el cacao en un bol y lo templamos al microondas 1 minutos.
Si tenéis un molde rectangular desmoldable, es lo ideal, pero como yo no lo tengo, pues la solución es cubrir el molde con papel de plata y montar la tarta encima, cuando esté fría a tarta, es muy fácil sacar la tarta del molde, junto con el papel y después retirar el papel de plata.
Vamos introduciendo una a una las galletas en la leche, para que absorban y reblandezcan un poco y las vamos colocando ordenadas en el molde. Seguidamente le vertemos la mezcla de chocolate por toda la superficie y así vamos haciendo capas hasta acabar las galletas y cubrir la tarta generosamente con chocolate. A mi me salieron 5 capas de galletas.
Lo que queda es introducir la tarta en la nevera un mínimo de 4 horas. Pero yo os recomiendo hacer la tarta el día de antes, ya que es una tarta que coge cuerpo 24 horas después y gana mucho en sabor.
A disfrutarla.
Fácil, fácil,...y deliciosa!!!!! Feliz semana ^_^
ResponderEliminarSin más...absolutamente cierto Sonia. Besos
EliminarEn la versión de mi abuela hacía una crema con yema de huevo y cacao rallado y ponía entre las galletas una capa de chocolate y una de coco alternas y el resultado era delicioso :D
ResponderEliminarmmmmmmm...Tomo nota de esta variante, espero haberla entendido bien! Gracias David. Besos
EliminarEsta tarta tiene que estar deliciosa!!
ResponderEliminarYa se lo dije a Lola en su momento.
Apuntada no .... apuntadisima!!
Manuela, yo en cuanto la vi en el blog de Lola, decidí cocinarla en seguida, sabía que no me iba a defraudar....y así fue....riquísima!! Te la recomiendo. Besos!
EliminarMe alegro que te haya gustado, porque salirte, te ha salido del 10!!!
ResponderEliminarBesos
Fue toda una sorpresa su textura! Besos Lola!
EliminarEste postre es de lo más rico y sencillo de hacer.
ResponderEliminarBs
No lo has podido definit mejor Claudia. Besos
Eliminar