
Por si os interesa, los ingredientes especiales que se necesitan los he comprado en el Hipercor, aunque también los he visto en Eroski-Caprabo.
(para 32 piezas de sushi)
- 150 gr. vinagre de arroz
- 53 gr. azúcar
- 26 gr. sal
- 250 gr. arroz para sushi
- 4 algas para sushi
- 1 aguacate
- 10/15 gambas peladas
- 100 gr. salmón (cortado en tiras alargadas)
- Mahonesa
- 400 ml. agua
- 2 Ollas (1 mediana. 1 pequeña)
- 1 envase de vidrio con tapon
- 1 colador
- 1 bol pequeño
- 1 bol grande (no metálico)
- 1 esterilla pequeña
- 1 cuchillo grande y bien afilado
El sushi lo prepararemos en tres partes: vinagre/arroz/relleno.
Comenzamos por preparar el vinagre, que preparamos el día anterior a comer el sushi.
En una olla pequeña introducimos el vinagre de arroz, junto con el azúcar y la sal. A fuego lento hasta que se disuelvan la sal y el azúcar. Dejamos enfríar a temperatura ambiente e introducimos en un recipiente de vidrio, con tapa, con lo que podremos conservarlo muchos meses.
Si vamos a comer el sushi al mediodia, por la mañana de ese mismo día preparamos el arroz. Escurrimos el arroz, pasándolo por agua fría, tantas veces como sean necesarias hasta que el agua salga blanca (con eso conseguimos que desaparezca el almidón del arroz). Serán unos 10-15 minutos escurriendo. Y seguidamente dejamos en remojo el arroz 20 minutos.
Introducimos el arroz en 400 ml. de agua fría y lo ponemos a hervir a fuego lento unos 10 minutos, o hasta que el agua se evapore. Retiramos del fuego y dejamos enfriar en la olla hasta que se atempere.
Pasamos el arroz a un bol de madera o cerámica (que no sea metálico, para que el vinagre no reaccione) y lo mezclamos con 2.5 cucharadas soperas de vinagre de arroz (de la mezcla que preparamos la noche anterior). Dejamos reposar hasta la preparación.
Ahora ya viene la parte imaginativa en la que rellenas el sushi de lo que te apetezca, en mi caso han sido de 4 tipos:
- Salmón
- Salmón con mahonesa y aguacate
- Gambas peladas y aguacate
- Aguacate
La preparación en siempre la misma:
Ponemos la esterilla sobre una superficie plana. Ahora colocamos una alga (la parte brillante para fuera) Ponemos un puñado de arroz sobre ella y lo estiramos hasta que cubre toda la superficie del alga, menos el último centímetro del perímetro. Para que no se nos pegue el arroz en las manos, nos las iremos mojando con agua fría (yo me la puse en un bol).
Ahora pasamos a colocar los ingredientes del sushi en una fila, 3 dedos de distancia del inicio del alga y pasamos a enrollar.
Ayudándonos de la esterilla para apretar el sushi. Vamos girando cuarto a cuarto, apretando cada vez.
Jolín, te han quedado "enteramente" de restaurante japonés!!
ResponderEliminarVaya pintaza que tiene!!
La verdad es que, aunque está feo decirlo, quedo bien rico! La ilusión al cocinarlos, fue enorme! Besos
ResponderEliminaryo los veo genial, la verdad niña.Yo aún no los he intentado nunca. besotes!!
ResponderEliminarPues myriam, a ver si te animas.....besos!
Eliminarestupenda receta ¡¡¡¡ muy bien ,besotes guapa
ResponderEliminarNo está mal Debora...Besos
EliminarOle, ole y ole, vaya como te ha salido!! y tengo entendido que no es fácil, no el hacerlo,sino que te quede así de bien.
ResponderEliminarEnhorabuena!!
Besos
No te creas Lola...que no es tan difícil, sólo hay que ser riguroso. Besos
Eliminar