
- 700 gr. harina de fuerza
- Un vaso y medio de agua tibia
- 40 gr. levadura prensada
- 1 huevo
- 13 gr. de sal
- Una o dos cucharaditas de aceite de oliva

- 1 bol
- papel de horno
- bandeja horno

Precalentar
el horno a 250ºC.
En
un cuenco profundo se deshace la levadura con el agua tibia y después se añade
el huevo ya batido. Se pone la sal.
A continuación se le va añadiendo la harina
poco a poco y se amasa enérgicamente procurando que la masa se despegue del
cuenco; si no fuese así, se le seguirá añadiendo harina hasta que eso suceda.
El amasado debe durar como mínimo de diez o quince minutos. Cuanto más amasado
esté mejor saldrá el pan.
Seguidamente se aceitan bien las manos para darle forma al pan, amasando un
poquito más. La bandeja del horno se forra con papel de hornear (a ser posible
la bandeja debe estar tibia). Se unta el papel con un poco de aceite y se
coloca en el centro la masa ya modelada.
Se tapa muy bien con paños de algodón
manteniéndose así durante una hora aproximadamente, hasta doblar el volumen inicial.
Se
baja la temperatura del horno a 180º y se mete la bandeja con el pan; el calor
se pondrá arriba y abajo así como el ventilador, no sin antes hacerle unos
cortes a la masa para que no rompa por donde ella pueda.
El
tiempo de cocción será de 45-55 minutos aproximadamente.
NOTA:
para que el pan haga corteza se aconseja introducir en el horno un utensilio
con agua mientras se va calentando el horno y mientras se va cocinando el pan.
Diez minutos antes de sacar el pan abrir el horno y pulverizar el pan con agua
tibia. Volver a cerrar el horno.
Si
la base del pan queda demasiado blanca puede darle la vuelta al pan en los
últimos minutos para que se dore un poco.
Desde luego tiene muy buena pinta Noelia, a mi me encanta amasar a mano me resulta muy relajante
ResponderEliminarUn beso que se me ido el dedo antes de tiempo jajaja.
EliminarJose....buena semana santa, que haría yo sin tus comentarios. Besos!
ResponderEliminar