Hoy verbena de Sant Joan y en Catalunya es típico después de cenar la noche del 23 de junio, comer coca de Sant Joan y tirar petardos. A mi no segundo no me gusta, pero lo primero me encanta. Hay diferenets cocas típicas de este día, hoy os propongo la coca de briox rellena de crema.
(Para la masa madre)
- 100 gr. harina de fuerza
- 100 ml. leche tibia
- 25 gr. levadura prensada
(Para la masa)
- 350 gr. harina de fuerza
- 100 gr. azúcar
- 45 gr. leche
- 2 huevos
- 80 gr. mantequilla a temperatura ambiente
- 1 limón
- Unas gotas de esencia de vainilla
- Unas gotas de agua de azahar
- Una pizca de sal
- Piñones
(Para la crema pastelera)
- 2 huevos
- 50 gr. maizena
- 100 gr. azúcar
- 500 gr. leche
- 2 cucharaditas azúcar avainillado
- 1 amasadora
- 1 olla pequeña
- 1 bol pequeño
- papel transparente
Esta coca la empezamos a preparar la noche anterior, ya que hay que preparar la masa madre. En un bol pequeño introducimos la harina, la leche tibia y la levadura, disolvemos la levadura y se quedará una masa bastante líquida; la tapamos con papel transparente y la dejamos reposar toda la noche a temperatura ambiente.
Al día siguiente ya comenzamos a preparar la coca. En un bol grande introducimos la leche, la sal, la piel del limón rallada, el azúcar, la esencia de vainilla y la mantequilla. Lo batir todo.
Añadimos los huevos y el agua de azahar y volvemos a batir.
Por último añadimos la harina y la masa madre que preparamos la noche anterior. Y amasamos 5-10 minutos hasta conseguir una masa que sea homogénea y que se despegue de las paredes del bol.
Ahora pasamos a preparar la crema pastelera, echando todos los ingredientes en una olla y removiendo a fuego lento sin para, hasta que espese. Dejamos enfriar.
En una superficie lisa echamos harina, separamos la masa en dos (ya que la coca será rellena). Las estiramos y le damos forma ovalada, de un grosor aproximado de 1cm, sobre papel de horno.
La primera masa la estiramos sobre papel de horno y una bandeja, vertemos encima algo más de la mitad de la crema pastelera que hemos hecho (ver la receta aquí). Estiramos la otra masa que quede del mismo tamaño que la primera y cubrimos la crema pastelera.
Tapamos la masa y la dejamos reposar mínimo 1 hora, hasta que doble el volumen.
Pasado este tiempo, nos disponemos a decorar. Introducimos la crema pastelera en una manga pastelera y decoramos por encima de la coca (al gusto); seguidamente le añadimos azúcar mezclada con una pizca de agua y por último los piñones al gusto.
Precalentamos el horno 180ºC e introducimos la coca 15 minutos.
Dejarla enfriar y a disfrutarla. Os aseguro que se convertirá en vuestra coca de Sant Joan de referencia.
Me encanta la noche de san Juan. Tengo tantos buenos recuerdos! Por aquí no se come esta coca tan deliciosa! Ojalá! :D me apunto a un trocito. Besotes
ResponderEliminarGracias por felicitarme el cumpleaños!
Gran noche....lastima de los petardos q a mi no me gustan. Besos
EliminarMadre mia la pinta de esta coca es espectacular, esa miga me ha enamorado. Mil besicos
ResponderEliminarHola maria. Ya solo quedan las miguitas. Besos
EliminarTe quedó espectacular, deliciosa. Era un reto "difícil" y lo superaste con creces. El relleno de crema, grande grande!!!
ResponderEliminarFelicidades nuevamente.
Ya no quedan ni las miguitas, jijiji.
Besotes.
Read more: http://www.catapunchinpun.com/2013/06/coca-de-sant-joan-coca-de-briox-y-crema.html#ixzz2XFezygPJ
Germán, será un indispensable de las verbenas de Sant Joan a partir de ahora. Besos
EliminarCiertoooo! Ya tenemos la coca definitiva para Sant Joan. Muasssss
Eliminarvaya coca más buena que hiciste. yo como tú lo de tirar petardos no me va. :(
ResponderEliminarbesote grande guapaaaaaaaa
Gracias Myriam. Quedó deliciosa. Besos!
EliminarHola Noelia!
ResponderEliminarNo sé si leerás el mensaje porque veo que esta entrada tiene ya tiempo....
Bueno, aquí estamos a un día de la revetlla de sant joan. Y como no, haciendo la coca que merece la ocasión.
Tengo una duda en cuanto a la masa. En los ingredientes pones 45 gramos de leche. ¿¿Gramos??
Gracias Noelia!
Hola "anónimo"...por supuesto que leo todas las recetas. No es un error. Son 45 gr. porque esta receta proviene de una receta de thermomix que yo he adaptado a cocina tradicional y las recetas de thermomix se dan en gramos hasta los líquidos...Te puedo asegurar que las cantidades son correctas. Cocino esta receta hace años y para cocinarla siempre miro esta entrada, y hoy la he cocinado y ha quedado de rechupete. Verás que te queda genial! Saludos
EliminarMe encantan este tipo de dulces, a ver si encuentro tiempo y lo hago, tiene una pinta estupenda!!.Besos
ResponderEliminarYa me dirás....pero verás que es espectacular! Besos
Eliminar