Este año he ido por primera vez a buscar
espárragos trigueros o silvestres. Ha sido una actividad que me ha
gusta mucho. Al principio cuesta ver los espárragos, pero cuando ves
uno, hace mucha ilusión. He ido con el experto Germán H. y nos hemos
traido a casa unos buenos manojos. Hay muchas recetas para preparar
estos espárragos, pero hoy además de explicaros como se limpian los
espárragos, os daré la receta de unos espárragos estofados, receta que me ha falicitado Germán H.
(para 4 personas):
- 500 gr. espárragos
- 1 rebanada de pan
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 tomate maduro
- 1/2 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- sal
- 4 huevos
- agua
- 1 cazuela
- 1 batidora de mano
Los espárragos que preparo en esta receta son cogidos por nosotros de la montaña. Lo primero es saber distinguir la mata.
Una vez encontremos en la montaña este tipo de mata, se trata de buscar alrededor si hay espárragos, seguro que lo encontraréis. No queráis coger un manojo en 20 minutos, se necesita paciencia y pasar una relajada mañana en la montaña.
Ahora os explico como preparar los espárragos que hemos cogido de la montaña, esto es general para cualquier receta.
Una vez encontremos en la montaña este tipo de mata, se trata de buscar alrededor si hay espárragos, seguro que lo encontraréis. No queráis coger un manojo en 20 minutos, se necesita paciencia y pasar una relajada mañana en la montaña.
Ahora os explico como preparar los espárragos que hemos cogido de la montaña, esto es general para cualquier receta.
Cogemos los espárragos y los introducimos en una olla grande llena de agua y le añadimos un buen chorro de vinagre.
Los dejamos 1 hora.
Sacamos
el agua de la olla y ahora viene la mayor faena de todas. Cortamos con
la mano (esto es importante, que sea con la mano, no con las tijeras),
los espárragos de uno en uno, que tengan un largo de unos 2-3
centímetros. Del espárrago no podremos aprovecharlo todo, ya que la
parte final está muy dura. Pero, ¿Cómo sabremos hasta donde aprovechar
el espárrago? Pues bien, iremos cortando con la mano empezando por la
cabeza del espárrago, hasta que con la mano ya no se nos corte. Ese será
el punto en el que ya tiramos el resto del espárrago. Es por eso que
necesitamos cortarlo con la mano, ya que si lo hicieramos con tijeras,
no notaríamos el punto de dureza del espárrago en el que con la mano ya
no podemos cortarlo.
Una
vez cortados todos los espárragos, los volvemos a introducir en la olla
llena de agua, los dejaremos 1 hora más. Y esto lo volveremos a hacer
una tercera vez con una agua limpia.
Ahora ya tenemos los espárragos preparados para ser cocinados.
Primero rehogamos los espárrago en la sartén con un chorro de aceite.
Primero rehogamos los espárrago en la sartén con un chorro de aceite.
Ahora preparamos la base de la salsa del estofado. Añadimos un buen chorro de aceite en la cacerola, añadimos la rebanada de pan, 1 diente de ajo, 1 pimiento verde troceado en 3 o 4 tiras y un tomate maduro sin piel (partido en 2 mitades). Lo sofreimos todo durante unos 5 minutos. Retiramos del fuego y lo pasamos a un bol. Añadimos 125 ml. de agua y lo trituramos con la batidora. La reservamos.
En la cazuela que hemos hecho el sofrito, ahora sofreimos la media cebolla que habremos cortado en daditos. También le añadimos el pimiento rojo troceado.
Vamos añadiendo agua, la justa para que los espárragos se vayan ablandado sin que se quemen. Conforme se consuma el agua le añadimos un poco más. Una vez los espárragos al punto, añadimos la salsa que teníamos reservada.
Removemos y ahora cascamos los huevos de uno en uno encima de los espárragos. Los dejamos cuajar y retiramos del fuego.
Me encantan los espárragos estofados con huevo cuajado, mmmmmmmmmmmm!!!! y lo que se disfruta yéndolos a buscar al campo, lo pasamos genial Noelia!
ResponderEliminarBesos.
Por cierto, cuando uno descubre esta forma de comer los espárragos trigueros se olvida totalmente de hacerlos en tortilla...
ResponderEliminarHola Germán! La verdad es que ir a buscar espárragos a mi me relajó un montón! Y cocinados así está deliciosos. Besos!
EliminarBuenísimos Sonia y es que son los espárragos que más me gustan, aprovechalos y deleitanos con más recetitas como éstas que por otro lado me ha encantado. Un besito.
ResponderEliminarSonia?...jajajaja....muy buena!!!...pues si que tengo varias recetillas que cocinar con estos espárragos! Besos!
EliminarMe encantan los espárragos y los de campo mucho mas, estan un poco mas amargos pero su sabor es especial, me gusta la recetas. Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Si que tienes razón que están algo más amargos!!! Besos
EliminarMe gustan los espárragos pero nunca los he comido así, se ven de lujo.
ResponderEliminarFelicidades por ser blog del día.bs
Hola Claudia, pues es una receta diferente pero igual de rica. Besos y gracias!
EliminarHola Noelia! Que gusto ver esos espárragos recién cogidos...y como bien dices la ilusión que da verlos...después de estar un buen rato mirando para todos lados, sin suerte! Desde pequeña los recogía en familia y las tagarninas...pero ya hace tiempo que no vamos y la verdad es que es muy gratificante! La receta desde luego inmejorable! Te felicito por todo! Dos momentos únicos tanto el primero como el segundo! Ya te copio para los próximos!
ResponderEliminarSalu2 preciosa
Cocinandovoyrecetandovengo.
Muchas gracias Sonia! Ir a por espárragos ha sido todo un descubrimiento para mi. Saludos!
EliminarHola guapa! Nunca se me habria ocurrido preparar asi los esparragos y se ven super ricos, me apunto la receta! Un beso :)
ResponderEliminarHola Isabel, pues están bien buenos! Ya me contarás! Besos!
EliminarTienen que estar buenísimos, ya en las fotos se ven deliciosos!!
ResponderEliminarCreo que un dia de estos me animaré ha hacerlos con esta receta, pero seran comprados que no tienen la misma gracia!!
Besitos
Hola Manuela, no tendrán la misma gracia, pero estarán igual de buenos...jejeje...Besos!
Eliminar