
Se pueden decorar con fondant o con glasa, pero la verdad es que a mi como más me gustan es sin nada, así de simples, aprecio perfectamente el sabor de la galleta.
Tengo que agradecerle a Espe H. que me regalase un "abecedario para cookies", es un aparatito con el que poder marcar letras encima de las galletas, es ideal para regalar para cualquier tipo de celebración o evento.
Tengo que agradecerle a Espe H. que me regalase un "abecedario para cookies", es un aparatito con el que poder marcar letras encima de las galletas, es ideal para regalar para cualquier tipo de celebración o evento.
Aquí os dejo la receta.
INGREDIENTES (para unas 35 galletas, siempre dependiendo del tamaño del cortador):
- 300 gr. de harina
- 200 gr. mantequilla
- 150 gr. azúcar
- 1 huevo
- 1 pizca de esencia de vainilla
- 1 bol
- 1 batidora eléctrica
- 1 bandeja de horno
- 1 cortador de galletas
- 1 rodillo
- papel de horno
- papel transparente
PREPARACIÓN:
Lo primero que tendremos en cuenta es tener todos los ingredientes a temperatura ambiente.
En un bol añadir la mantequilla y la harina.
Trabajarla con la batidora-amasadora o a mano, seguidamente añadimos el azúcar, la vainilla y por último el huevo. Trabajos esta masa hasta conseguir una masa homogénea.
Trabajarla con la batidora-amasadora o a mano, seguidamente añadimos el azúcar, la vainilla y por último el huevo. Trabajos esta masa hasta conseguir una masa homogénea.
La envolvemos en papel transparente y la dejamos reposar 45 minutos en la nevera.
Pasado este tiempo, cogemos la masa y la colocamos sobre papel transparente y encima nuevamente papel transparente (ver fotografía) y con el rodillo vamos aplanando hasta tener un grosor de masa de aproximadamente 1/2 cm.
Y volvemos a meter en la nevera unos 10 minutos (esto lo hacemos para que la masa endurezca un poquito y así podemos cortarlas mejor)
Y volvemos a meter en la nevera unos 10 minutos (esto lo hacemos para que la masa endurezca un poquito y así podemos cortarlas mejor)
Con el cortador de galletas, vamos cortando y colocando sobre papel de horno en una bandeja adecuada para el mismo. Yo además le he marcado unas letras, para poder regalarlas, que tenía muchas ganas de estrenarlo.
Tendremos el horno precalentado a 170ºC, así que ya podemos introducir las galletas durante 10-12 minutos.
Verás que no nos tienen que quedar muy doradas, están mejor blanquitas.
Qué aspecto tan magnífico Noelia, y ese cortador me encanta. Me alegro que hayas dado con la receta definitiva y la hayas compartido con nosotros. Muchas gracias y un beso enorme.
ResponderEliminarHola Jose...si si...esta es la definitiva, la de un sabor y textura excepcionales. Saludos y buena semana!
EliminarUnnnn que buena pinta tienen,,,las haré está semana ya te diré como han salido
ResponderEliminarHola Conchi, verás que están buenísimas, es difícil explicar su sabor, porque es de aquellas clásicas de toda la vida. Saludos!
EliminarPues te han quedado perfectas. Las galletas de mantequilla son unas de mis favoritas aunque no tengo costumbre de hacer muy a menudo. Un beso :)
ResponderEliminarYa te digo que me han quedado bien...jajajaja, está feo decirlo, pero por fin he hecho las galletas que quería conseguir. Absolutamente deliciosas. Besos!
EliminarNoelia me ha encantado esta receta me la llevo para tenerle como pendiente.
ResponderEliminarUn beso guapa
Visita mi blog cocinandoconsencillez.blogspot.com
Hola Joselin. Me alegro, ya me contarás cuando las hagas, porque verás que te encantarán.
EliminarBesos!
Me encanta como te quedaron niña, si es la que más te guste no la cambies y opino como tu,. las galletas a mi me gustan sin glasa ni nada, como debe ser. besos
ResponderEliminarHola Carmen. Esta receta ya no la cambio por nada del mundo! A disfrutar de su tradicional sabor. Besos y gracias!
EliminarPerfette!!!
ResponderEliminarOttima ricetta di gallette..grazie!
Buona giornata!
Thanks CuorediSedano! Regards
EliminarTe han quedado de 10 Noelia, de buena gana me llevaba unas cuantas para el desayuno de mañana, jejej.
ResponderEliminarUn biquiño
Gracias Domingo. La verdad es que si me quedaran, yo también las desayunaría. jejeje... Besos!
EliminarTe han quedado deliciosos y muy bonitas me gustan besos
ResponderEliminarGracias Adita! Besos
EliminarHola, soy Ana de Fooduel.com. Es un sitio en el que los usuarios califican recetas.
ResponderEliminarHay un ranking de las mejores recetas y un perfil con tus recetas,nota media de tus recetas y la nota media de tus votos.
Cada receta tiene un enlace al blog que pertenece. De esta manera obtendrá tráfico a su blog
Es fácil, rápido y divertido.
Te invito a entrar, añadir tu blog y subir una receta con una bonita foto.
Nos encantaría que participes con alguna receta
Saludos
http://www.Fooduel.com
Hola ALM, muchas gracias por el ofrecimiento, pero desgraciadamente no tengo tiempo de ir escribiendo mis recetas por duplicado. Un saludo.
EliminarMe encantan las galletas de mantequilla caseras! Te han quedado increibles! Besos
ResponderEliminarGracias Alvaro y Sime. A mi también me encantan y ya me quedo con esta receta para siempre. Besos!
Eliminar