La semana que viene es San Jose (Sant Josep) y en muchos lugares es festivo. Uno de los dulces típico de este día es la Crema de San Jose o también conocida en Catalunya como Crema de Sant Josep o Crema Catalana. Pueden parecerte natillas, pero no saben igual, no sé explicarlo, así que prueba a cocinarlo y verás que no te engaño. Buenísimo.
INGREDIENTES (para 5 unidades; si quieres más, pues sólo tienes que doblar cantidades):
- 500 ml. leche
- 100 gr. azúcar
- 3 yemas de huevo
- 30 gr. maicena
- 1/2 piel de limón
- 1/2 rama de canela
- Canela en polvo o azúcar
UTENSILIOS:
- 1 olla pequeña
- 1 bol
- 1 batidora de varillas
- 5 boles pequeños
En un bol pequeño mezclamos la mitad de la leche fría con la maicena.
Separamos las claras de las yemas y en el bol anterior añadimos las yemas. Con ayuda de la batidora, lo mezclamos bien.
En una olla pequeña ponemos el resto de la leche, la piel del limón y la rama de canela y lo calentamos todo. Cuando comienza a hervir lo retiramos del fuego.
Añadimos el azúcar, mezclamos y añadimos la mezcla anterior de la maicena con las yemas. Lo volvemos a poner a fuego lento y sin dejar de remover, así hasta que comience a espesar.
En ese momento, retiramos del fuego. Le retiramos la piel de limón y la rama de canela y lo vertemos en cada uno de los boles individuales.
Ahora ya a gusto, le añades canela en polvo, le pones azúcar y la quemas o lo dejas sin nada.
A disfrutarla.
Le tenía ganas a esta receta de crema catalana.Besitos y gracias
ResponderEliminarHola Doris. Pues si te animas, ya nos contarás el resultado. Besos
EliminarMmmmm qué crema catalana tan rica!! Tienes toda la razón, no saben igual que las natillas!! A mi me gusta muchísimo más esta cremita!! Es un postre que en semana santa cae si o si! Yo lo suelo dejar sin nada por arriba, porque no tengo quemador!! Pero aay si tuviera!! Una delicia
ResponderEliminarUn beso guapa
Hola Laura, una crema muy rica. Yo si que tengo quemador, pero es el tradicional que se calienta al fuego y como tengo inducción, pues como si no tuviera nada...jajajaja....Besos
EliminarHola Noelia, sí tienes razón, de aspecto parecido a las natillas, pero a mí particularmente me gustan más. Tienen una pinta fantástica. Un beso.
ResponderEliminarHola Jose, pues a disfrutarlas. Besos!
EliminarLlevas toda la razon, a pesar de parecer natillas el sabor no tiene nada que ver, a mi me gusta mucho mas la crema catalana asi que me llevo tu receta. Un beso guapa :)
ResponderEliminarHola Isabel! Mucho más rica, cierto! Besos!
EliminarPor mi nombre q las hago.
ResponderEliminarjajajaja....Éstas te salen perfectas!!!!
EliminarHola Noelia, este postre es el favorito de mi hijo David; me regaló un soplete para que no dejara de hacerlo cuando cambie a la vitrocerámica. Probaré tu receta.
ResponderEliminarSaludos
Hola Conchi! Tu hijo David tiene un gusto exquisito. Saludos.
EliminarTe han quedado deliciosas besos
ResponderEliminarMuchas gracias Adita! Besos
EliminarOttima e molto rinomata la crema catalana.
ResponderEliminarComplimenti Noelia, con quell'aroma di cannella sarà squisita!
Baci!
Grazie CuorediSedano. It's a tipical catalan recipe! Regards
EliminarQue gran receta!! Esta cae fijo!!
ResponderEliminarUn clásico Manuela. Besos!
EliminarA mis hijos también le gusta mucho la crema catalana, pero yo nunca la he hecho por lo de quemar el azúcar, ahora ya tengo un soplete, con lo cual,la haré.
ResponderEliminarNo sabía que era típica de San José.
Besos!!
Hola lola. Ya me contaras si vale la pena que me compre el soplete. Besos
Eliminar