La receta de hoy es típica de diferentes fechas a los largo del año, como Todos los Santos y en la que nos encontramos: Cuaresma. Recién hechos para desayunar o merendar, son una delicia.
INGREDIENTES (para 30 buñuelos):
- 200 gr. harina
- 300 gr. leche
- 3 huevos
- 3 cucharadas soperas de mantequilla
- 1 pizca de sal
- azúcar
- aceite de girasol
UTENSILIOS:
- 1 olla
- 1 sartén
- 1 plato
- 2 cucharas soperas
PREPARACIÓN:
En la olla echamos la leche, la mantequilla, una pizca de sal y otra pizca de azúcar. Lo ponemos al fuego hasta que hierva.
Entonces bajamos el fuego al mínimo y echamos toda la harina de golpe y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea. Dejamos enfriar.
Una vez frío, vamos añadiendo los huevos de no en uno, no echaremos el siguiente huevo hasta que no tengamos bien integrado en la masa el anterior.
Deberemos conseguir una masa que se pueda trabajar y dar forma.
Ahora con la ayuda de dos cucharas soperas, cogemos porciones de la masa del tamaño de una nuez y la vamos redondeando.
Tendremos aceite de girasol caliente en la sartén (en abundancia, ya que los buñuelos tienen que flotar, éste es uno de los secretos) y vamos añadiendo las bolitas que estamos haciendo con las cucharas. Es importante que la temperatura del aceite no sea muy alta, porque si no se nos harían por fuera y no por dentro.
Verás que "por arte de magia" los buñuelos giran solos dentro de la sartén. Si por lo que sea algún buñuelo se resiste a dar la vuelta y ves que ya lo necesita, no temas, dásela tú.
Conforme vayamos sacando los buñuelos de la sartén los pondremos sobre papel absorvente y seguidamente los espolvoreamos con azúcar.
Y a disfrutarlos, calientes o fríos.
En la olla echamos la leche, la mantequilla, una pizca de sal y otra pizca de azúcar. Lo ponemos al fuego hasta que hierva.
Entonces bajamos el fuego al mínimo y echamos toda la harina de golpe y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea. Dejamos enfriar.
Una vez frío, vamos añadiendo los huevos de no en uno, no echaremos el siguiente huevo hasta que no tengamos bien integrado en la masa el anterior.
Deberemos conseguir una masa que se pueda trabajar y dar forma.
Ahora con la ayuda de dos cucharas soperas, cogemos porciones de la masa del tamaño de una nuez y la vamos redondeando.
Tendremos aceite de girasol caliente en la sartén (en abundancia, ya que los buñuelos tienen que flotar, éste es uno de los secretos) y vamos añadiendo las bolitas que estamos haciendo con las cucharas. Es importante que la temperatura del aceite no sea muy alta, porque si no se nos harían por fuera y no por dentro.
Verás que "por arte de magia" los buñuelos giran solos dentro de la sartén. Si por lo que sea algún buñuelo se resiste a dar la vuelta y ves que ya lo necesita, no temas, dásela tú.
Conforme vayamos sacando los buñuelos de la sartén los pondremos sobre papel absorvente y seguidamente los espolvoreamos con azúcar.
Y a disfrutarlos, calientes o fríos.
Me encantan los buñuelos y estos te han quedado con una pinta espectacular! Aqui me quedo de seguidor! Besos!
ResponderEliminarMuchas gracias Álvaro y bienenido!
EliminarBuenos dias Noelia. Es lo que toca, ahora repostería de Semana Santa, que por cierto, a mí me encantan, como los buñuelos de viento. Todo un clásico. Un beso corazón.
ResponderEliminarMuchas gracias. Feliz jueves.
ResponderEliminarNoelia me creerás que nunca los he probado, algún día, algún día y será con tu receta!
ResponderEliminarUn besito
Hola Esmeralda, pues están buenísimos, sobre todo calientes, recién hecho. Besos
EliminarMadre mia, si que es verdad que ya estamos en cuaresma!!! que despiste, gracias por el recordatorio y de paso me llevo un plato de tus buñuelos! un beso guapa :)
ResponderEliminarHola Isabel, el tiempo pasa tan deprisa....jejejejeeeee. Besos!
EliminarQue ricos se ven, a ver si me animo y los hago, porque no se ven difíciles
ResponderEliminarun beso
Hola Olalla, no los ves dificiles, porque no lo son...jejejeje....Anímate, están buenísimos recién hechos. Besos
EliminarAlgun dia Noelia los hare seguro.
ResponderEliminarPues ya me contarás "yo enfermero". Saludos.
EliminarQue ricos!!!con lo que me gustan los buñuelos!!!:))))ves??ahora tengo que hacerlos!!! ;) Besos
ResponderEliminarCarlos http://pasteleschoco.blogspot.com.es/
No te queda otra Carlos, jajajaja....Besos!
EliminarQue recuerdos me traen estos buñuelos, mi madrina solía prepararnoslos hace ya muchos años.
ResponderEliminarA ti te han quedado estupendos, ummmm.
Un saludo
Hola Domingo, hasta que me han salido así, he tenido algunos "fracasos"...jajaja..Un saludo!
EliminarA mi también me recuerdan a los que nos hacia mi madre cuando mis hermanos y yo éramos pequeños, que ricos los sabores de antaño, besos
ResponderEliminarCierto Carmen, aunque yo creo que la próxima vez que los haga, para recordar más este sabor, igual le pongo anís o matalauva. Besos
EliminarQue pintaza tienen! Me apunto la receta.
ResponderEliminarGracias Manuel. Saludos
EliminarNo hay nada como los dulces caseros y si son fritos más ricos todavía, que prolífica es la cuaresma en dulces !! Gracias por tu receta, en cuanto tenga ocasión la hago.Un beso
ResponderEliminarGracias Lola. ¿Tenéis algún dulce por allí, típico de estas fechas? Besos!
Eliminar