Se acercan las Navidades y como cada año, iré poniendo algunas recetas típicas de estas fechas. Las recetas más navideñas que tengo las podéis encontrar dentro del apartado "índice de recetas/dulces y postres/recetas navideñas" Tengo que decir que a mi los mantecados industriales, pues no me gustan mucho, es de aquellas cosas que no suelo comer a no ser que no haya ningún dulce más. Me los puedo comer, pero no me apasiona. Pero claro, cuando tienes un blog, a veces tienes que cocinar cosas que igual no te gustan tanto como otras, pero que es posible que a vosotros os gusten y querráis aprender a cocinarlas. Así que vi que esta receta no era nada difícil de hacer y tengo que decir que han quedado muy ricos y por supuesto, me gustan mucho más que los industriales.
INGREDIENTES:
- 150 gr. manteca de cerdo (lo podéis sustituir por mantequilla, pero evidentemente el sabor no será el mismo)
- 120 gr. azúcar glas
- 250 gr. harina
- 2 cucharaditas de azúcar avainillada
UTENSILIOS:
- 1 sartén
- 1 bol
- 1 cuchara
- 1 bandeja de horno
- papel de horno
- molde cortapastas
- 1 tamizador o colador
PREPARACIÓN:
Lo primero que hacemos es poner la harina en una sartén a fuego medio y secarla durante unos 5 minutos, removiendo continuamente para que no se queme. Reservamos hasta que se enfríe.
Ahora en un bol mezclamos el azúcar y la manteca, hasta conseguir una pasta homogénea y añadimos el azúcar avainillado y seguimos mezclando.
Una vez la harina ya está fría, la tamizamos y añadimos a la mezcla anterior. Lo mezclamos todos y la última parte del mezclado ya la haremos en el mármol bien limpio. Verás que al mezcla, quedará una masa quebradiza, es normal, es un mantecado.
Lo compactaremos y con la ayuda de una cuchara o paleta iremos aplanando hasta conseguir que la masa quede uniforme y con un grosor de aproximadamente 1 centímetro.
Cogeremos el cortapastas e iremos cortando los mantecados y los iremos colocando sobre la bandeja de horno, en la que habremos puesto papel de horno.
Tenemos que ir repitiendo la operación de aplanar tantas veces hasta que se nos acabe la masa. A mi me han salido 26 mantecados.
Precalentamos el horno a 200ºC e introducimos los mantecados 5 minutos. Los sacamos y dejamos enfríar.
Una vez fríos les echamos por encima azúcar glass al gusto.
Pues si Noelia, nada que ver con los industriales. El resultado salta a la vista. Un besito.
ResponderEliminarBuenos días Jose...cierto....Un beso!
ResponderEliminarHola guapa!!
ResponderEliminarMe encantó tu receta, perfectamente bien explicada y con un resultado fantástico!!
Ya extrañaba tus publicaciones!!
Besos
Hola Esmeralda....gracias...a mi si que me gustan tus recetas. Besos
EliminarSeguro que estan muchisimo mejor que los que venden por ahi. Yo nunca los he preparado, haber si me animo. Un beso :)
ResponderEliminarHola Isabel, sin ser mi dulce preferido, están bien buenos. Besos!
EliminarNoelia con esta no me atrevo aun, esperare un poco.
ResponderEliminarjajajaja....ok ok!!!
EliminarYo recomiendo las delicicias nevadas que también están en esta sección del catapunchinpun, espectaculares!!!
ResponderEliminarYa entran solitas por los ojos.... y por la boca ni os cuento!
Saluditos.
Germán.
Gracias por tu recomendación Germán!
EliminarNoelia guapa que mantecados tan buenos con sabor a vainilla....mis preferidos, besos
ResponderEliminarHola Carmen....no son mi dulce preferido, pero están bien ricos! Besos!
EliminarQué pintas! Nunca había visto mantecados de vainilla pero tienen que estar riquísimos!
ResponderEliminarTomo nota de tu receta!
No conocía tu blog, pero me ha gustado mucho todo lo que he visto
Me quedo como seguidora!
Besos y feliz puente!
Hola Fani...Primero de todo, bienvenida y decirte que me hace mucha ilusión tu comentario, ya que eres la seguidora número 100!!!! GRACIAS!!! Verás que los mantecados están bien buenos. Besos
Eliminarqué ricos Noelia, y qué olorcito en la cocina, ummmm!!!bsts
ResponderEliminarHola Llimaverda....están bien ricos...ahora merendé uno! Besos
EliminarUhmmm que ricos Noelia al contrario que a mi me en enloquece los mantecados y si son caseros mucho mas, un besote.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Cierto...como todo lo casero bien ricos están! Besos!
EliminarQué sencillo parece, me apunto tu receta.
ResponderEliminarlacasita-dulce.blogspot.com
Te gustará Ane...gracias por tu comentario.
EliminarPero qué buenos.
ResponderEliminarMuchas gracias "midulceprincesa"
Eliminar