Hace mucho, pero mucho tiempo que tenía ganas de preparar ésta receta, así que he aprovechado un domingo casero para preparar esta Tarta de Santiago. Se la dedico a mi madre, gallega de nacimiento y corazón. La receta la he sacado del Blog El recetario de mi cocina, me ha sorprendido la sencillez de la realización de la masa, han sido 10 minutos escasos y 45 al horno, así que os animo a cocinarla. Perdonar la forma de la cruz, pero el dibujo no es lo mio y no pude hacerme con ninguna plantilla decente y la dibujé yo en un cartón.
INGREDIENTES:
- 250 gr. azúcar
- 250 gr. almendra molida
- 5 huevos
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cáscara de limón
- azúcar glas (para la cobertura)
UTENSILIOS:
- 1 bol
- 1 lengüeta
- 1 molde de 24 cm diámetro
En un bol se mezclan con un tenedor la almendra, el azúcar, la canela y la piel de limón rayada.
Seguidamente añadimos unos a uno los huevos y vamos removiendo con una lengüeta (no batimos), así hasta que conseguimos una masa homogénea.
Engrasamos el molde o ponemos papel de horno y vertemos la mezcla.
Tendremos el horno precalentado a 180ºC e introducimos el molde unos 45 minutos, vigilando los últimos minutos que no se nos queme, ya que cada horno es un mundo.
Dejamos enfriar y luego desmoldamos.
Ya os he dicho que el dibujo no es lo mio, pero que conste que he intentado hacer la plantilla de la cruz de la tarta de santiago lo mejor posible...jejeje
Ponemos la plantilla sobre la tarta y ahora con ayuda de un tamizador cubrimos la tarta con azúcar glass, sacamos la plantilla y ya los queda la clásica Tarta de Santiago.
A disfrutar de este clásico.
Hoy mi comentario es imprescindible, ¿por qué?, pues porque esta tarta a mí nunca me había gustado me parecía poco esponjosa,seca. De hecho en ningún restaurante la he pedido jamás, y de pronto Noelia, va, y la elabora, yo no tenía intención de probarla, pero la pruebo, y, ahhhhhhh!, ¡sorpresa!, ¡excelente!, con un sabor exquisito, así que ya lo sabéis, os aconsejo que la hagáis.
ResponderEliminarBesos, cielo
Hola mama....me alegro que te animaras a probarla....estaba bien rica!!!! Besos
EliminarNoelia tiene que estar muy buena, que pena que yo no pudiera probarla. Un beso :)
ResponderEliminarHola Isabel....estaba muy rica!!! Otro día ;-)
Eliminaresta es una de mis favoritas, deliciosa!!!!bsts
ResponderEliminarHola llimaverda...también una de mis preferidas, a mi me encanta todo lo que lleve almendra!Besos
EliminarPues la cruz te ha quedado genial !!! y total, lo que importa es lo de dentro, jejeje. Y realmente estaba deliciosa!!! mmmmmmmmmm.
ResponderEliminarFelicidades nuevamente!!!
Gracias Germán!!! Hice lo que pude, eso sí, en la próxima que cocine, ya tengo una cruz superprofesional ;-) jejejeje...estaba bien rica!!! Saludos!
EliminarEsta tarta sale riquísima!! Yo la hago desde hace mucho tiempo con esta misma receta que has publícado.
ResponderEliminarSencilla y facilísima. En mi casa nos encanta.
Si necesitas la cruz, yo la tengo....dimelo y te la envio por correo electrónico.
Un beso!!
Hola Manuela....cierto, está bien ricaa!!!! Gracias por lo de la cruz, pero justo cuando acabé de cocinar ésta, con la cruz un poco chuchurrida me pasaron la buena...jejeje...así que para la próxima ya perfecta. Besos
EliminarHola Noelia, muchas gracias por tu visita. Yo también me quedo por aquí contigo, no te me vayas a escapar. Por cierto, la tarta de santiago fantástica de la muerte. Besitos.
ResponderEliminarAh! Y me ha encantado el nombre del blog, que lo sepas.
EliminarHola Jose....pues bienvenido tu también!!! Estamos en contacto!!! El nombre del blog tiene mucha historia...jajajaja... Besos!
EliminarHola Noelia, qué tarta de Santiago más bonita te ha salido!! Tal y como lo has explicado, parece fácil! Me voy a animar a hacerla! Con tu permiso, me la llevo a recetas pendientes!! Uuuf.. ya empiezo a tener una laaarga lista de pendientes, pero tarde o temprano la haré!
ResponderEliminarUn beso guapa.
Hola Laura...ya me imagino que acumulas recetas que quieres hacer, a mi me pasa lo mismo....nos faltan días para cocinar tanto. Ya verás que te gusta y en sencillísima! Besos
EliminarHola guapa! si tu madre dice que tenemos que hacerla, por algo será. Yo la tengo pendiente hace tiempo tambien pero por unas cosas u otras no la hago y mira que tengo las almemdras y todo. Besos
ResponderEliminarPues pruébala, no te arrepentirás....está buenísima!!!! Besos
Eliminareste bizcocho es toda una delicia, aunque nunca lo he preparado veo que son pocos los ingredientes, felicidades,bs
ResponderEliminarHola Claudia, ciertamente en bien sencilla de preparar, verás que no te defrauda. Besos
Eliminar