La receta de hoy, uno de esos bizcochos tradicionales y clásicos, que no puede faltar en nuestro recetario. La receta de este bizcocho me la ha facilitado un viejo amigo, David Domènech, que se lo cocina a sus hijos y el bizcocho dura un suspiro. Lo que puedo decir de este bizcocho es que es muy jugoso. Él me pasó la receta con el doble de cantidad, no me imagino como sale su bizcocho, porque el mio con la mitad de cantidades, quedó bien grande. Yo os paso la receta con la mitad de las cantidades, que queda un bizcocho bien hermoso.
INGREDIENTES:
- 4 huevos
- 1 yogur de limón
- 2 medidas de yogur de azúcar (1 medida de yogur es el recipiente del yogur que hemos usado lleno)
- 3 medidas de yogur de harina
- 1 sobre de levadura tipo royal
- 1 medida de yogur de aceite de girasol
- Ralladura de 1 limón (opcional)
- 1 bol
- 1 bandeja de horno
- papel de horno
PREPARACIÓN:
En un bol echamos los huevos y los batimos junto con el yogur. Seguidamente añadimos la levadura y el azúcar y volvemos a batir, finalmente echamos la harina y el aceite y lo acabamos de homogeneizar todo.
Es opcional, pero puedes añadirle ralladura de un limón
Vertemos la mezcla en un molde de bizcocho en el que habremos puesto papel de horno para evitar que se nos pegue.
Tenemos el horno precalentado a 180ºC e introducimos el molde, dejamos hornear unos 30 minutos, durante los últimos minutos con más cuidado, vigilando que no se nos pegue (y ya sabéis el bizcocho estará hecho cuando al introducir un palillo metálico, éste salga seco).
Dejamos enfriar y desmoldamos.
Y a disfrutarlo.
Una receta imprescindible! Te ha quedado sensacional! Esponjoso y con un color espectacular! Buen blog! Enhorabuema!
ResponderEliminarHola Rosendo. Tan imprescindible, que la tenía hace más de un año por aquí y aún no la había publicado....que despiste!!! Un Saludos y bienvenido!!! Estoy visitando tu blog...me quedo por allí!
ResponderEliminarPues si que te ha quedado bien hermoso y con muy buena pinta, el de tu amigo ya tiene que ser para un regimiento entonces!!! Un beso guapa :)
ResponderEliminarHola Isabel...eso le dije yo a David cuando lo acabé de cocinar...que el suyo tendría que ser de infarto...jajajaja.. Besos!
EliminarA ver si en breve lo hago y te paso la foto del bizcocho con el doble de todo...
EliminarLo hago en una bandeja grande rectangular y teniendo a 2 niños golosos, bueno 3, incluyéndome a mi, pues si no lo hago tamaño familiar no tendríamos suficiente. jajajaja
Hola David....claro en la bandeja rectangular...yo tengo otra receta de bizcocho que la hago alli,...pero pedazo de bizcochos que salen...si si....3 buenos golafres en casa...jajajaja...Saludos!
EliminarEl que más me gusta de todos, tradicional pero sale tan rico. Besitos
ResponderEliminarCierto Carmen, como yo digo, lo más sencillo es lo más delicioso! Besos!
Eliminarsimple and delicious! Great blog with lovelly recipes!
ResponderEliminarHello "Top cuisine avec Lavi"....thanks for your comment!!!
EliminarNoelia, this recipe http://topcuisineaveclavi.blogspot.ro/2012/02/prajitura-cu-mere.html?showComment=1343909854487, is traditional from my country Romania. Is perfect for children. Thanks for visiting my blog!
ResponderEliminarHello "top cuisine avec Lavi"...Ok...thanks for your quickly answering....then it is a sweet recipe. Perfect, because I've interested in sweet recipes from diferents countries. I'll cook this recipe...Thanks!!!!
Eliminarun bizcocho estupendo, como crece!
ResponderEliminarbs
Hola "los dulces de Claudia"....un sencillo bizcocho pero bien rico! Besos
EliminarEste bizcocho me gusta es sencillo y con buen resultado.
ResponderEliminarHola Trini, gracias por tu comentario....cierto que es sencillo, pero no por ello menos bueno! Saludos.
EliminarUN HONOR PARA MI EL QUE HAYAS PUBLICADO EL BIZCHOCO...
ResponderEliminarY salir en los "créditos".
Por cierto, en mi perfil de facebook ya publiqué la foto del bizcocho, aunque era como el tuyo, con esas proporciones de ingredientes.
Como he dicho, en breve lo haré con el doble y te paso la foto, o las fotos, si me propongo hacer fotos de todo el proceso...
Hola David....lo tenía por ahí pendiente...la verdad es que sale un bizcocho buenísimo!!! Pues ya me pasarás las fotos! Saludos!
Eliminarel de toda la vida,me encanta¡¡¡¡
ResponderEliminarExacto Debora de lucas, sin más complicaciones!!!! Saludos!
EliminarEs un bizcocho clásico, que siempre sale buenísimo.
ResponderEliminarLo hacemos igual que tú, la única diferencia es que los huevos en lugar de 4, nosotros ponemos 3, todo lo demás igual.
Un abrazo.
Joan i Sara
Hola "Can Joan i Sara"....muchas gracias por vuestro comentario, es todo un placer y bienvenidos a mi blog.
ResponderEliminarSaludos!