Esta la receta la probé por primera vez en casa de Tirso y Gemma y me gustó tanto, la encontré tan fresca que tenía pendiente cocinarla. Y hoy, día de veranito y de playa, ha llegado el momento. Muy sencilla e ideal para dejarla hecha en un día de aquellos ocupados.
Os explico la receta con el método tradicional y con Thermomix.
Os explico la receta con el método tradicional y con Thermomix.
INGREDIENTES:
(para 4 personas)
- 300 gr. puerro
- 50 gr. patata
- 50 gr. mantequilla
- 400 gr. agua (si, es el gramos, porque es una receta preparada para Thermomix, pero yo lo hago con una batidora de pie y queda igual)
- 1 1/2 cucharadita de sal
- 2 pellizcos de pimienta
- 700 gr. melón maduro
- 150 gr. nata
UTENSILIOS:
- 1 batidora
- 1 olla
En una olla hervimos el puerro y las patatas cortados a trocitos.
En la batidora de pie, echamos el agua (la cantidad concreta) que nos ha salido de hervir el puerro, añadimos también el puerro, la patata, la mantequilla, sal y pimiento y lo batimos todo.
Dejamos enfríar.
Cuando ya esté frío, añadimos el melón troceado y la nata y volvemos a batir.
Y ya lo tenemos listo.
A disfrutarlo. Recuerda servilo bien frio.
Si quieres, puedes servirlo, decorando el plato con trocitos de jamón.
CON THERMOMIX
UTENSILIOS:
- Thermomix
PREPARACIÓN:
Poner en el vaso el puerro cortado en rodajas y las patatas cortadas y trocear 2 segundos en velocidad 4.
Añadir la mantequilla y cocinar durante 10 minutos, Varoma y velocidad 1 (sin cubilete).
Ahora añadimos el agua y cocer durante 15 minutos a 100ºC y velocidad 1.
Trituramos la mezcla durante 1 minutos a velocidad progresiva 5-10 (ojo con el contenido del recipiente, que estará muy caliente).
Añadir la sal y la pimienta al gusto, el melón troceado y la nata y triturar 1 minutos a velocidad progresiva 5-10.
Dejar enfríar un mínimo de 2 horas y a disfrutarlo bien frío.
Si quieres, puedes servirlo, decorando el plato con trocitos de jamón.
Muy buena y resfrescante receta. No creo que tarde en hacerla!!
ResponderEliminarHola Manuela....a mi me gusta mucho, es muy fresca y original al encontrar los dos sabores (salado y dulce): el puerro y el melón. Ya me contarás!!!!
EliminarComo eres Noelia!! te vas a París y nos traes la receta de la vichyssoisse!!
ResponderEliminarTiene muy buena pinta!! Yo lo único que le temo es que le sepa la nata, porque la única vez que tomé una vichyssoisse, y no soy delicada para comer, no me la pude tomar porque le sabía mucho la nata, probablemente se pasaron.
Bienvenida.Un beso
Hola Lola!!!! ¿Te cuento un secreto? cuando a mi me cocinaron el verano pasado este plato, lo tomé con nata y estaba delicioso....pero cuando lo cociné yo lo hice sin nata ;-) pero que no se entere nadie....jejejeje...Y por lo tanto te puedo decir que si no le echas nata está también muy rico...jejeje...así que anímate!!!
EliminarMuy rica , no la he probado nunca con melón pero me gusta la idea, un besote.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Hola Rocio...pues tiene un curioso constraste dulce-salado...si lo pruebas, ya me contarás. Un beso!
EliminarMuy fresquita!!!
ResponderEliminarQue tengas unas buenas vacaciones tu también...un saludo!!
Saludos Jorge!!!!
Eliminarmuy rica esta sopita fría,sobretodo refrescante¡¡¡¡¡
ResponderEliminarHola Debora de lucas....muy refrescante para estos días! Un saludo!
Eliminar