Este fin de semana estuve en una comida de amigos y como había dos bebés, nos hemos animado a preparar de postre una tarta fondant especial para ellos: Una tarta fondant de Pocoyó. Como viene siendo costumbre para las tartas fondant me ayuda Germán, que se encarga más de realizar los dibujos y las mezclas de colores y yo de hacer el bizcocho, los rellenos y colocar las piezas de fondant donde corresponde.
INGREDIENTES:
- 1 bizcocho de chocolate de 17 cm diámetro (ver receta aquí)
- 200-300 gr. mermelada (al gusto, en nuestro caso, mermelada de fresa casera, ver receta aquí).
- 1/2 kg. masa fondant blanca (se compra en tiendas de repostería especializadas)
- colorante de repostería azul, rojo, negro y marrón (puede ser líquido o en polvo)
- Maicena (para ayudar a estirar el fondant)
UTENSILIOS:
- 1 rodillo
- 1 cazoleta (para hacer la mezcla de color)
- 1 lengüeta
- papel transparente
El día anterior al que queremos preparar la tarta, cocinamos el bizcocho de chocolate (aquí tenéis la receta). Conseguiremos que esté bien frío y reposado, para que el fondant asiente mejor.
Ya tenemos el bizcocho preparado y reposado, pasamos a cortarlo por la mitad y lo rellenamos de mermelada de fresa (si la quieres hacer casera, aquí tienes la receta), cerramos el bizcocho y cubrimos todo el bizcoho otra vez con mermelada.
Ahora pasamos a preparar la mezcla de colores. Esta tarta lleva 4 colores de fondant.
Ya tenemos el bizcocho preparado y reposado, pasamos a cortarlo por la mitad y lo rellenamos de mermelada de fresa (si la quieres hacer casera, aquí tienes la receta), cerramos el bizcocho y cubrimos todo el bizcoho otra vez con mermelada.
Ahora pasamos a preparar la mezcla de colores. Esta tarta lleva 4 colores de fondant.
- Blanco, que no tenemos que hacer ninguna mezcla
- Azul
- Un poco de rojo
- Color carne (que se hace con un poco de colorante marrón)
- Un poco de negro
Os explico como se hace un color y el resto son todos iguales.
Para hacer el color azul del fondant lo haremos de la siguiente manera:
En una cazoleta echamos una pizca de colorante azul y 3
gotitas de agua. Remover y ya podemos mezclar con el fondant blanco para
darle el color. Hay que mezclarlo muy bien para que el color quede homogéneo. Si ves que te queda un color poco intenso, le echas un
poquito más de colorante, pero verás que con una pizca ya es suficiente.
Y esto mismo se repite con el resto de colores.
Ahora ya podemos empezar a cubrir la tarta con el fondant.
Ahora ya podemos empezar a cubrir la tarta con el fondant.
Para
estirar el fondant, espolvoreamos el mármol (que habremos limpiado
meticulosamente) con maicena, ponemos el fondant del color correspondiente (azul, blanco, marrón, rojo o negro)
encima y con el rodillo vamos estirando, con cuidado de no hacerlo muy
fino, porque se nos rompería (5-6 mm de grosor). Siempre estiraremos por el mismo lado,
para que la maicena siempre quede en el lado inferior (si
accidentalmente se nos mancha el fondant por encima de maicena, no
preocuparse, con un pincelito le das con cuidado y desaparecerá la
maicena). Una vez estirado, le hacemos la forma deseada con ayuda de un cuchillo bien afilado o un cortador y lo ponemos encima del bizcocho en la parte
que corresponda.
Podéis ver el proceso y las fotos paso a paso de como colocar el fondant encima del bizcocho.
Con ayuda de una plantilla que dibujaremos con la cara de Pocoyó, haremos las diferentes partes de la cara.
Lo primero que hemos hecho ha sido la forma de la cara del Pocoyó.
Seguidamente el gorro azul.
Y por último la nariz, los ojos y la boca.
Recordar NO poner la tarta en la nevera, ya que se nos estropeará el fondant.
Con ayuda de una plantilla que dibujaremos con la cara de Pocoyó, haremos las diferentes partes de la cara.
Lo primero que hemos hecho ha sido la forma de la cara del Pocoyó.
Seguidamente el gorro azul.
Y por último la nariz, los ojos y la boca.
Recordar NO poner la tarta en la nevera, ya que se nos estropeará el fondant.
Y ya tenéis una preciosa tarta fondant de Pocoyó.
Estaba tremenda! deliciosa! mmmmm, chocolate... mmmm.
ResponderEliminarCon estas tartas disfrutan tanto los peques como los mayores, jejeje
Gracias por tus comentarios....ahora a por la próxima....¿Cúal te apetece hacer? jejeje
Eliminarhermosa y facil de elaborar....gracias por enseñarnosla
EliminarGracias a ti por escribir!!!
EliminarQue tarta mas bonita Noelia a mi hijo le encantaría y seguro que estaba riquísima, un besote cariño.
ResponderEliminarhttp://dulcestriplea.blogspot.com
Pues ya sabes...anímate a cocinársela!!!! Besos!
EliminarHola, acabo de ver el comentario que me has dejado en la receta de los muffins-donut , me alegra que te gusten, cuando la prepares me comentas.
ResponderEliminarTienes una cocina con unas recetas fantásticas y esta tarta esta increíble. Todavía no me he atrevido con el fondant.
Besos
Hola Anabel...pues anímate con el fondant, quedan unas tartas muy vistosas....siguiendo unas pautas sencillas, te quedará una bonita tarta. Besos!
EliminarYa te contaré cuando haga los muffins-donuts....
es preciosa y sencilla, no me animo a trabajar con fondant
ResponderEliminarbs
Pues venga...anímate...no es tan complicado!!!! Besos!
EliminarPeor k monada..hay si lo ve mi hijo, no deja nada..yo le tengo un miedo al foundant..
ResponderEliminarMuaks
Muchas Gracias!!! Pues nada, anímate a hacerle una...y si no ya sabes, me haces un encargo ;-) jejeje Besos
Eliminar