La receta de hoy para mi es una receta familiar, de toda la vida en mi casa se han hecho filloas, cuando todavía aquí nadie las conocía porque no se habían puesto de moda las Crepes. Lo que yo siempre habia pensado es que era una receta típica de Galicia, de donde es mi madre, y yo a día de hoy cuando los cocino, no cocino crepes, cocino filloas. En mi casa siempre se han comido como desayuno y para mi de pequeña era una fiesta cuando mi madre estaba cocinando filloas...mmmmm....me encantaba. Así que aquí os dejo la receta familiar.
INGREDIENTES:
(para 6 filloas o crepes)
- 1 huevo
- 1 vaso de leche
- 1 vaso de harina
- 2 cucharadas de azúcar (es opcional)
- Aceite de oliva
- 1 plato hondo
- 1 tenedor
- 1 sartén
PREPARACIÓN:
Seguidamente se le añade la leche y se remueve un poquito.
Y ahora se va añadiendo la harina, hasta conseguir una mezcla homogénea.
Por último, se echa el azúcar (este paso es opcional, si no quieres, pues no le echas).
Si ves que te ha quedado una masa un poco espesa y que no se extenderá con facilidad por la sartén, pues lo arreglar añadiendo un poquito más de leche.
En una sartén se echa un chorrito de aceite (ver la cantidad en la foto), se calienta y se echa la masa, haciendo movimientos circulares con la sartén para conseguir que se extienda. Se hace por un lado, le das la vueta y al plato.
Y a comerlas como más te guste, solas, con azúcar, con nocilla, con mermelada, con jamón dulce y queso...ahora ya la imaginación al poder. Aquí tenéis algunos ejemplos.
Yo he comido filloas muy finitas, rellenas del lacon de la laconada :)
ResponderEliminarY estaban ricas, verdad!!!!...Tienen infinitas posibilidades!!!!
Eliminarme encantan! rellenos con cualquier cosa
ResponderEliminarbs
Ciertamente, dulces o salados....deliciosos! Gracias por tu comentario!
EliminarGracias por pasarte por mi blog.
ResponderEliminarMe he hecho seguidora el tuyo.
Hasta pronto!!!
*Pilar*
Bueno....te he descubierto por otro blog y me ha gustado mucho...espero usar alguna receta tuya que me ha llamado la atención. Saludos!
EliminarBueníiiisimas!!
ResponderEliminarNi que lo digas Manuela!!!!
ResponderEliminarMe encantan las filloas!! tanto solas como rellenas, es imposible comer solo una ! me gusta mucho tu blog y me quedo por aqui, bicos
ResponderEliminarHola Viví Taboada! Muchas gracias por tu comentario. A mi también me chiflan las filloas, pero yo me las como siempre con azúcar por encima. Bienvenida al blog! Besos
EliminarAca por Argentina les decimos Panqueques, y por lo general se rellenan con espinacas, acelga, queso y salsa blanca, y se llevan al horno, quedan exquisitos!
ResponderEliminarY ni hablar de los rellenos dulces! Yo, en lo personal, me encantan recien salidos del sarten, sin nada!
Saludos ^^
Hola KanonElSebas....Cierto...cuando he ido a comer a algún restaurnte argentino, siempre me pido de postre panqueque con dulce de leche...mmmmm...está buenísimo...pero no se me había ocurrido ponerle verduras....debe estar bien Bueno. Saludos!
EliminarAIns, qué merienda más buena!!!! y en salado también están espectaculares!
ResponderEliminarCierto, tanto en salado como en dulce, son deliciosa Patricia. Saludos!
Eliminar