Hace tiempo que andaba detrás de esta receta de donuts caseros; siempre pensé que se necesitaba un molde especial y eso me tiraba para atrás; y mi madre, Fina T., investigando de aquí y de allá consiguió hacer una receta de cómo prepararlos sin necesidad de ningún molde especial y el otro día nos pusimos las dos a hacerlos y os tengo que decir que tienen el sabor de los de pastelería, eso sí para conseguirlo se necesita un ingrediente especial, el Cardamomo, unas semillas que podréis conseguir en herbolisterías.
INGREDIENTES:
(saldrán unos 20 donuts)
- 500 gr de harina de fuerza
- 250 ml. de leche
- 50 gr de levadura fresca
- 90 gr de azúcar
- 1 huevo
- 50 gr de mantequilla
- Ralladura de la piel de una naranja
- 4 o 5 vainas de cardamomo (lo venden en herboristerías)
- Una cucharadita de sal
Para el glaseado
- 225 gr de azúcar glasé
- Media cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- 3 cucharadas de leche
ELABORACIÓN
En
un bol echar la harina, la sal y el azúcar y remover bien.
Sacar
las semillitas que hay dentro de las vainas del cardamomo y machacarlas en el
mortero. A continuación coger la ralladura de naranja, mezclar con las
semillitas y machacar el conjunto un poco más. Una vez hecho esto, añadir al
bol y remover todo muy bien. Reservar.
Entibiar la leche en el microondas y deshacer la levadura fresca en ella. Batir el huevo y ambas cosas incorporarlas al bol. Mezclar todo muy bien. En la mesa de trabajo poner la masa e ir trabajándola manualmente; si es necesario, añadir más harina hasta conseguir que no se pegue en las manos.
Cuando esté suficientemente amasada hacer un agujero en el centro e incorporar la mantequilla reblandecida. Amasar de nuevo añadiendo un poquito más de harina hasta que la bola no se pegue.
Tapar
la bola con un paño de algodón y dejar reposar como mínimo una hora o una hora
y media.
Cuando
la masa haya duplicado su volumen, la aplanamos con un rodillo hasta que tenga aproximadamente 1 centímetro y medio de grosor y vamos recortando los donuts.
Para darle forma de donuts se puede utilizar un sinfín de cosas. Yo utilice una copa de cava de boca ancha y una pequeñita de licor para el agujero del centro. Una vez la forma de los donuts hecha se vuelve a dejar reposar la masa una hora o una hora y media más.
Para darle forma de donuts se puede utilizar un sinfín de cosas. Yo utilice una copa de cava de boca ancha y una pequeñita de licor para el agujero del centro. Una vez la forma de los donuts hecha se vuelve a dejar reposar la masa una hora o una hora y media más.
En una sartén se pone aceite de girasol o de oliva (a gusto de cada uno, aunque yo lo utilizo de oliva), y sin que se caliente en exceso, freímos los donuts, dándoles vueltas para que no se quemen. No se tarda más de un minuto en freírlos (lo comprobaréis si decidís cocinarlos). Tenemos preparada una bandeja forrada con papel absorbente para que suelten todo el aceite y los vamos colocando encima.
Elaboramos el glaseado de la siguiente manera: en un cazo ponemos el azúcar y a continuación la leche y un poquito de esencia de vainilla si os gusta. Con el fuego medio, ir dando vueltas hasta que tenga una consistencia de hebra.
Coger
un pincel y pintar los donuts tanto por
encima como por debajo con este glaseado. Están exquisitos. Nada que envidiar a
los que venden en pastelerías. Comprobadlo.
Hago hincapié en la importancia de la temperatura del aceite
a la hora de freír los donuts. No ha de estar muy caliente, se os quemarían.
CONSEJO PARA CONSERVAR LOS DONUTS COMO RECIÉN HECHOS:
Dado que los donuts se van secando de un día para otro, como bien sabéis, os puedo garantizar que estos los podéis congelar, así tendréis la posibilidad de hacer mayor cantidad si ese es vuestro deseo. Para congelarlos haremos lo siguiente: envolver individualmente cada donut en papel de aluminio y guardar en un tupper. Para descongelar, la mejor forma es sacar los que se necesiten cada vez, dejarlos a temperatura ambiente una hora y media aproximadamente y, acto seguido, si los queréis más jugosos, introducirlos en el microondas tan solo ocho o diez segundos (importante no sobrepasar ese tiempo) para que les de la consistencia perfecta.
CONSEJO PARA CONSERVAR LOS DONUTS COMO RECIÉN HECHOS:
Dado que los donuts se van secando de un día para otro, como bien sabéis, os puedo garantizar que estos los podéis congelar, así tendréis la posibilidad de hacer mayor cantidad si ese es vuestro deseo. Para congelarlos haremos lo siguiente: envolver individualmente cada donut en papel de aluminio y guardar en un tupper. Para descongelar, la mejor forma es sacar los que se necesiten cada vez, dejarlos a temperatura ambiente una hora y media aproximadamente y, acto seguido, si los queréis más jugosos, introducirlos en el microondas tan solo ocho o diez segundos (importante no sobrepasar ese tiempo) para que les de la consistencia perfecta.
hola noe!! una pregunta: pones 2capas de masa para formar los donuts o basta con un roscon solo?? en la foto parece que son 2roscones uno encima del otro.. ya diras. un beso
ResponderEliminarannabelle
Hola Annabelle....es un efecto óptico, es solo un roscón!!!! Un beso...hazlos y ya me contarás...importante el cardamomo, si no no parecen de pasteleria. Un beso
Eliminarhola
ResponderEliminargracias por pasarte por mi blog, no te conocía, me quedo por aquí
bs
Gracias a ti por visitarme...Aquí vas conociendo blog por casualidad y me han encantado tus recetas!!!! Besos
EliminarEstaba buscando recetas de donuts y te he encontrado. Que buena pinta tienen. Hace pocas semanas estuve leyendo en varios blogs sobre los donuts que no sabían a donuts...quizá hayas encontrado tu la respuesta con el cardamomo.
ResponderEliminarMe lo apunto para hacerlos y ya te contaré.
besos
Hola Cristina, verás que no te defrauda, ciertamente el secreto está en el cardamomo...Besos
EliminarHola, acabamos de hacernos seguidoras de tu blog, buscando la receta de los donuts, mira por donde hemos visto que tienes recetas muy interesantes, se ven deliciosos, tengo a los niños locos detrás mía para que se los haga, a sí que tomo buena nota, un abrazo.
ResponderEliminarLAS RECETAS DE LAS MELLIZAS
Hola Maria Luisa y Anarosan, bienvenidas al catapunchinpun, me alegro que os gusten mis recetas....os aseguro que los donuts quedan perfectos. Si os gustan mucho, os recomiendo también las berlinas rellenas, que quedan de vicio, vuestros niños os lo agradecerán...jejejej
EliminarUn abrazo!
Aguanta la masa sobrante de un día para otro?
ResponderEliminarHola. Si que aguanta si la tapas. Y al dia siguiente tendrás que volver a levar los donuts. Saludos
Eliminar