
Un sencilla receta, tanto en sus ingredientes como en su elaboración.
INGREDIENTES:
- Leche
- Huevo
- un poco de canela en polvo (opcional)
- pan (tipo barra estrecha y mejor del día anterior)
- azúcar
- platos
- 1 sartén
PREPARACIÓN:
Cortamos la barra de pan en rebanadas de unos 2 cm de grosor (es recomendable que el pan sea del día anterior).
En un plato hondo ponemos leche caliente con un poco de azúcar (esto lo hago yo para que las torrijas queden también dulces por dentro); cuando esté el pan empapado por un lado le damos la vuelta y dejamos empapar por el otro.
En otro plato tendremos los huevos batidos (según la cantidad de torrijas, necesitaremos batir más o menos cantidad de huevos).
Ahora pasamos las rebanadas de pan del plato de leche al plato de huevo y lo rebañamos completamente.
Tendremos la sartén con aceite ya caliente y pasaremos las rebanadas de pan del plato de huevo a la sarten, las haremos por los dos lados y cuando estén doradas las ponemos en un plato con papel absorvente, para que se quite el aceite sobrante y luego lo pasamos a un plato con azúcar y un poquito de canela en polvo (la canela es opcional, si no te gusta, pues no la pongas) lo rebozamos y ya tenemos unas deliciosas torrijas.
A disfrutarlas.
Cortamos la barra de pan en rebanadas de unos 2 cm de grosor (es recomendable que el pan sea del día anterior).
En un plato hondo ponemos leche caliente con un poco de azúcar (esto lo hago yo para que las torrijas queden también dulces por dentro); cuando esté el pan empapado por un lado le damos la vuelta y dejamos empapar por el otro.
En otro plato tendremos los huevos batidos (según la cantidad de torrijas, necesitaremos batir más o menos cantidad de huevos).
Ahora pasamos las rebanadas de pan del plato de leche al plato de huevo y lo rebañamos completamente.
Tendremos la sartén con aceite ya caliente y pasaremos las rebanadas de pan del plato de huevo a la sarten, las haremos por los dos lados y cuando estén doradas las ponemos en un plato con papel absorvente, para que se quite el aceite sobrante y luego lo pasamos a un plato con azúcar y un poquito de canela en polvo (la canela es opcional, si no te gusta, pues no la pongas) lo rebozamos y ya tenemos unas deliciosas torrijas.
A disfrutarlas.
Facilísimas de hacer y me imagino que buenísimas!!
ResponderEliminarHola Manuela....pues que te voy a contar....estaban tremendas...jijiji...besos
ResponderEliminarTengo que deciros que esta receta es identica a la que yo hago, por lo tanto que voy a decir, están exquisitas.
ResponderEliminarEstán riquísimas tus torrijas...mmmmmmmmmmmm
EliminarHola guapisima, he seguido tu receta añadiendo al final, antes de rebozarlas en ela azucar y canela, un almibar hecho con agua, azucar y miel. Una cucharada en cada torrija.
ResponderEliminarmmmmmmmmmmmmm.....interesante....un extra de dulce...me lo apunto. Besos
EliminarYo caliento la leche con la cáscara de limón.... Y en la batida de los huevos añadp chorreon de Coñac o Vino dulce tipo Pedro Ximenez!! Y no están normales!! Probadlas chicas!!
ResponderEliminarHola Anabel!!! Gracias por tu aportación. Con la cáscara de limón también tienen que estar deliciosas...y ya con alcohol, supongo que va a gustos....pero estoy segura que también tienen que estar buenas.
EliminarUn saludo!