
INGREDIENTES:
- 2 patatas medianas
- 1/2 kg.lentejas cocidas (así el plato es más rápido de preparar, pero las puedes comprar secas y ponerlas a remojar toda la noche)
- 2 zanahorias medianas
- 1 cebolla pequeña
- Taquitos de jamón serrano (la cantidad al gusto, pero cortados pequeñitos)
- Rodajas de chorizo de guisar( la cantidad también al gusto)
- Morcilla de carne o de cebolla (al gusto)
- Una hoja de laurel
- Una cucharada de pimentón dulce
- Un poco de azafrán
- Una cucharada de harina
- Aceite, sal
En una cazuela no excesivamente ancha poner aceite. Una vez caliente añadir las patatas que previamente se habrán cortado en taquitos bastante pequeños y añadir también las zanahorias cortadas a rodajitas. Dejar que vayan haciendo chup–chup. A medio pochar incorporar la mitad de la cebolla muy picadita. Pochar un poco más. Agregar el jamón, el chorizo, dos o tres rodajitas de la morcilla y una hoja de laurel. Dejar que vaya haciéndose poquito a poco.
Tener presente que las tres rodajitas de morcilla deben quedar deshechas y mezcladas con el resto de ingredientes. Es precisamente la morcilla uno de los ingredientes que le da un sabor característico a este plato.
Se le añade agua hirviendo al guiso y se retoca de sal. Se mantiene la cocción aproximadamente unos quince minutos y a fuego lento.
A parte se hace el siguiente sofrito:
En una sartén con poquito aceite (dos cucharadas basta) se sofríe el resto de la cebolla finamente picada. Se añade después la cucharada de harina que servirá para espesar el guiso. Se le da unas vueltas sin que se queme y casi de inmediato añadir el azafrán y la cucharada de pimentón.
Dar otra vuelta y también con la misma rapidez añadir un cucharón de caldo de las lentejas o en su defecto agua. Mezclar bien e incorporar al guiso.
Dar otra vuelta y también con la misma rapidez añadir un cucharón de caldo de las lentejas o en su defecto agua. Mezclar bien e incorporar al guiso.
mmmmmmmmm.... como me encanta este plato....incluso el que nos sirve a la cantina del trabajo me gusta, es decir!!!!!! Pero seguro que el de tu madre es muuuuucho mejor, a ver si me atrevo hacerlo. besos
ResponderEliminarAnnabelle
Ánimo Annabelle...siguiendo la receta al pie de la letra, seguro que te sale!!!!
EliminarQue buena receta!! En mi casa nos gustan muchos las lentejas. Yo las hago de otra manera, pero probaré estas que tienen que estar buenísimas.
ResponderEliminarCuando las haga te cuento!!
Hola Manuela, la verdad es que cualquier receta de potaje está deliciosa....Saludos
Eliminar¡¡¡muy ricas y saludables!!! Me ha pasado como con la receta de la tarta de Rayo McQueen, me creía que te había escrito por aquí y no lo había hecho. En adelante espero hacerlo bien desde primera hora. ¡¡Me encantan las lentejas!!
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Lola....la verdad es que a mi me encantan los potajes, la cocina de siempre, tradicional....deliciosa y nada complicada.
EliminarUn beso.