
INGREDIENTES:
(me han salido 11 ensaimadas tamaño normal)
(Para la masa madre)
- 10 ml. agua
- 10 gr. levadura prensada
- la harina que admita hasta que podamos formar una bola
(Para la masa de la ensaimada)
- 510 gr. harina
- 110 gr. azúcar
- 110 ml. agua
- 15 gr. levaura prensada
- 3 huevos
- 30 ml. aceite de oliva
- manteca de cerdo (mínimo 50 gr.)
- azúcar glas
UTENSILIOS:
- 1 bol
- 1 bandeja de horno
- papel de horno
PREPARACIÓN:
Lo primera es preparar la masa madre, que la haremos de la siguiente manera: En un bol mezclamos el agua tibia con la levadura y vamos añadiendo la harina hast que con las manos podamos formar una bola. La introducimos en un bol lleno de agua; veremos que la bola se va al fondo. Pues bien, dejaremos la bola en agua hasta que flote (eso serán unos 10 minutos).
En esta foto vemos que la bola ya flota.
Mientras esperamos que la bola flote, vamos preparando la masa de las ensaimadas. En un bol amasamos los ingredientes de la masa: la harina, el azúcar, el agua tibia, la levadura y los huevos. Lo amasamos todo hasta conseguir una masa homogénea. Ahora es el momento de ver si la bola de masa madre está flotando, verás que sí, entonces la escurrimos con cuidado y la mezclamos con la masa que estamos preparando. En este momento añadimos poco a poco el aceite (en total amasando estaremos 10-12 minutos)
Dejamos reposar la masa 15 minutos en un plata y tapada.
Untamos con un poco de aceite el mármol para poder trabajar más comodamente la masa.
Si queremos ensaimada de tamaño normal (hechas unos 12-15 cm de diámetro), cogeremos bolas de masa de unos 40-45 gr. y la estiraremos en el mármol con la mano, da igual si se nos rompe.
Ahora pasamos a untar la masa con la manteca de cerdo (sin miedo a quedarnos cortos, ya que la manteca es la gracia de las ensaimadas) y lo enrollamos en forma de canutillo con un poco más de manteca.
Tendremos preparada la bandeja de horno con el papel e iremos enrollando cada bolita en forma de caracol (como se ve en la foto), teniendo presente que haya espacio porque luego doblará su volumen la masa.
Este es el momento de dejar la ensaimadas crudas reposar hasta que doblen su volumen, el tiempo ya es relativo, porque dependerá de la temperatura ambiente del lugar donde cocinas, yo las he tenido algo más de dos horas.
El horno lo tenemos precalentando a 180ºC, justo antes de meter las masas al horno, las rociaremos con agua fría. En el horno las ensaimadas estarán 10-12 minutos. Vigilando mucho los minutos finales, porque va de un minuto que se nos quemen.
Cuando las saquemos del horno, en caliente las espolvoreamos con abudante azúcar glas.
Y ya veis lo que ha salido...no me digas que no se comen solas. A disfrutarlas.
que ricas!!! cuando estemos en invierno por acà ,voy a animarme a hacerlas, ahora hae mucho calor para prender el horno
ResponderEliminarHola Mariela, Pues cuando te animes a hacerlas ya nos contarás el resultado. Un saludo
EliminarQue buena pinta, la verdad es que son un manjar.
ResponderEliminarTe pongo un enlace a tu receta en mi facebook y mi web sobre la Ensaimada de Mallorca.
Un saludo
Hola...la verdad es que me salieron muy ricas...gracias por poner el enlace a tu facebook. Un saludo.
Eliminar