
Después de mucho navegar por internet, mirar recetas de un lado y de otro, me he animado a preparar una tarta fondant. No he cogido una receta en particular de ningún sitio web, ha sido una mezcla de varias y luego también mi propia improvisación. Como veis en las fotos, las tartas fondant tienen la característica de que son espectaculares en cuanto a su presencia, de lo bonitas que son hasta dan pena comerlas, pero todo lo que ves es comestible. Es todo un mundo, estas tartas necesitan un bizcocho especial, muy denso para aguantar el peso del fondant (el fondant es la especie de plastilina de colores que cubre el bizcocho) y luego la preparación del fondant en sí. El fondant lo puede preparar uno en casa o comprarlo hecho, yo he hecho una mezcla de las dos cosas, he comprado un fondant blanco y luego he comprado los colorantes para hacer yo la mezcla; pero puedes comprar el fondant ya con los colores que tú quieras o incluso puedes hacer tú la masa del fondant, sale más barato, pero comprándolo me he ahorrado bastante tiempo, aunque no descarto hacerlo un día, aunque sólo sea por curiosidad.
Tengo que decir que una tarta fondant no se puede decirdir hacerla en un día, necesitas varios días y mucha organización, con esto no quiero decir que sea difícil hacerla, sólo digo que se hace en varias fases. Primero hacemos el bizcocho, dos o tres días antes de que queramos preparar la tarta, para que el bizcocho coja cuerpo y podamos moldearlo con facilidad. Después, un día antes de hacer la tarta, prepararemos el relleno y ya el día 0 nos pondremos con el fondant.
Bueno, hoy me he enrollado demasiado, pero es que las tartas fondant dan para esto y para mucho más. Esta tarta la hemos realizado entre Germán y yo, hemos hecho 2 Bob Esponja, así no había peleas y cada uno se ha llevado uno a su casa.
Esta preparación de la receta la dividiré en 3 fases: preparación del bizcocho, preparación del relleno y preparación y colocación del fondant.