INGREDIENTES:
- 390 gr de harina de trigo
- 1/2 cucharadita de sal
- 185 gr de mantequilla sin sal
- 250 gr de azúcar
- 1 huevo
- 1 1 / 2 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 tazón
- 1 batidora de varillas
- 1 bol
- papel transparente
- 1 rodillo
- papel de horno
- Moldes de galletas
PREPARACIÓN:
Tener todos los ingredientes a temperatura ambiente antes de empezar con la preparación de la receta.
En un tazón pequeño, tamizar la harina y la sal y reservar.
En el bol, echamos la mantequilla y la batimos a velocidad alta durante 2 minutos. Reducir la velocidad media, agregue lentamente el azúcar y batir durante 2 minutos, parando el mezclador de vez en cuando para raspar los lados del bol. Añadir el huevo y la vainilla y batir durante 1 minuto.
Añadir la mitad de la mezcla de harina. Batir a velocidad baja hasta que la mayoría de la harina se haya absorbido. Añadir la harina restante y seguir batiendo hasta que toda la harina haya sido absorbida y la masa comienza a separarse de los lados del bol (serán más o menos 2 a 3 minutos).
Coloque la masa sobre una superficie de trabajo y se dividen en 2 bolas iguales. Forma cada uno en un disco y envolver por separado en papel transparente. Introducir en la nevera un mínimo de 2 horas, pero puede estar toda la noche en la nevera, mucho mejor.
Retire la masa de la nevera y deje reposar por 5 minutos. En una superficie ligeramente enharinada, extienda la masa con un rodillo a 6 mm de espesor.
Precaliente el horno a 180 º C y poner en las bandejas papel de horno.
Ahora cogemos los moldes de galletas que hayamos elegido, cortamos la masa con los moldes y vamos poniendo en la bandeja separadas la figuritas aproximadamente unos 2.5cm entre ellas.
Hornear las galletas hasta que estén dorados los bordes, serán más o menos 10-12 minutos.
Espectacular ¿verdad? Ánimate a cocinarlas, si tienes niños, les encantará ayudarte y comérselas...si no quieres complicarte tanto, hazlas sin los colores, son muy sencillas.
Sacamos las galletas del horno y las dejamos enfriar por completo. Guardar las galletas en un recipiente donde no se sequen.
Para preparar la glasa real y decorar las galletas
- 3 claras de huevo a temperatura ambiente
- 560 gr. azúcar glass
- 1 / 2 cucharadita de cremor tártaro
- 1 pizca de sal
- unas gotas de extracto de vainilla o jugo de limón fresco (opcional)
- colorantes alimenticios (se compran en grandes superficies)
En un bol batimos las claras de huevo, el azúcar glass, el cremor tártaro y la sal, hasta que se mezclen bien. Añadir el extracto de vainilla (o jugo de limón) y seguir batiendo hasta que casi se triplique el volumen (7-8 minutos).
Para darle color a la glassa real, hay que comprar colorantes alimenticios; separamos la glassa real en diferentes potecitos y a cada uno de ellos le ponemos diferentes colorantes. Con una boquilla/manga decorar las galletas al gusto de cada uno. La glassa debe endurecerse, así que dejaremos reposar las galletas mínimo 12 horas.
Para darle color a la glassa real, hay que comprar colorantes alimenticios; separamos la glassa real en diferentes potecitos y a cada uno de ellos le ponemos diferentes colorantes. Con una boquilla/manga decorar las galletas al gusto de cada uno. La glassa debe endurecerse, así que dejaremos reposar las galletas mínimo 12 horas.
A disfrutarlas.
Hola wuapetona!! Tengo la receta del sushi que hicimos ayer y seguramente que también podre disponer de fotos. Cuando lo tenga todo te lo envio a tu e-mail.
ResponderEliminarBesitos
Genial Manuela...genial, genial, genial....Espero tu email ansiosa! Gracias!
ResponderEliminarGracias por publicar mi receta Noelia!
ResponderEliminarPor cierto, como elaborar la glassa es un poco laborioso, si se quieren decorar las galletas también se puede hacer con chocolate fundido de 3 sabores (blanco, con leche y negro), así se obtienen 3 tonalidades y sabores diferentes.
Espe
Hola Espe...ya he visto que es laborioso...menudo faenón os debió llevar...gracias por el consejo...
ResponderEliminarY espero que no sea la última receta....me han dicho que preparas un rissotto delicioso ;-)
Un día de estos creo que las haré con Núria y Biel, seguro que les gustará. Además pueden crear muchas formas, son del todo creativas.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola Laura...que sorpresa tu comentario...estoy segura que a los niños les encantará ayudarte en la cocina con estas galletas....Besos
ResponderEliminares azucar glass o normal?
ResponderEliminarPara la glassa es azúcar glass y azúcar normal para las galletas. Saludos.
Eliminar