Esta receta de rosquillos me la ha dado mi buen amigo Germán, de parte de su madre Tere. Es una receta elaborada, no tanto por la realización de la masa, si no por el trabajo de darle la forma a los rosquillos y freirlos sin que se quemen, así que cuidado con esta operación. Es recomendable cocinarlos entre dos personas. Si no los hacéis entre dos personas (como es mi caso), os recomiendo darle la forma a todos los rosquillos y luego freirlos. Con esta receta salen aproximadamente unos 50 rosquillos, depende del tamaño que los hagamos.
- 300 gr. harina de repostería
- medio sobre de levadura en polvo
- 1 sobre doble de gasificante (en el mercadona lo venden, está ubicado al lado de la levadura en polvo)
- 4 u. huevos
- 80-100 gr. azúcar
- 1 vaso de aceite
- 1 limón
- 1 cucharada sopera de anís en grano
- 1 cucharada sopera de sésamo
- 1 copita de anís dulce
- aceite
- azúcar
- canela en polvo
- 1 bolsa de plástico
- 1 vaso
- 1 sartén grande
- 1 espumadera
- 1 bol

Mezclar el azúcar (80 gr) con los huevos, habiendo batido primero la clara y luego añadidas las yemas. Añadir la copita de anís.
Se fríe el vaso de aceite con una cáscara de limón y se saca antes de que se caliente mucho. Se deja enfriar.
Se machacan los granos de anís y el sésamo y se añade al aceite.
Una vez el aceite con los granos de anís estén frios, se añaden a la mezcla de huevo que habíamos dejado apartada.
Añadir la harina con el gasificante y la levadura en polvo.
Amasar hasta conseguir una pasta que no se pegue en los dedos y a la que se le pueda dar forma (si es necesario se echa más harina).
Dejar reposar la masa 2 horas mínimo, tapada con un trapo.
Hacer bolitas, estirar y unir para hacer los rosquillos.
Poner al fuego una sartén con abundante aceite e ir echando los
rosquillos, con cuidado que no se quemen, ya que se hacen en seguida.
Sacarlos con una espumadera, escurriendo el aceite y ponerlos en un bol
que tenga papel absorvente, para que así deje salir el resto de aceite.
Ir metiendo los rosquillos en la bolsa para que
queden envueltos de azúcar y pasarlos a una bandeja (ojo con esta
operación, hacerla con delicadeza para que no se rompan los rosquillos).
Ahora sólo queda disfrutarlos.
Doy fe, estos rosquillos están de vicio.
ResponderEliminarAllí donde van triunfan!!!
pero si esto es de mi mami!
ResponderEliminarHola Espe....jajaja....si, receta de "ca la Tere"...jejeje
ResponderEliminarDeliciosos...mmmmmmm
Hola Germán,
ResponderEliminarLa verdad es que aunque son elaborados de hacer, vale la pena el esfuerzo....están buenísimossss
mmmmmm... me encantan los rosquillos, a ver si me atrevo a hacerlos, que tienen muy buena pinta!! yo cocino más el salado que los dulces... si quieres, la proxima vez que hago un taboulé, hago una foto y te envio la receta, que es demuerte!!! es una ensalada muy fresca para el verano, y cambia de las tipicas de arroz o pasta... un beso grande Noé!
ResponderEliminarpor cierto, me encanta este blog, a mi que me gusta cocinar tambien!!! muy buena idea!!
ResponderEliminarHola Annabelle!!!!
ResponderEliminarQue bien que te guste el blog y participes!!!
Pues estoy deseando que me envíes la receta del Taboulé para publicarla.
Besos